Ecuador fortalece su agro: sector rural crece 17,5% gracias a sus productos estrella

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR AGRICOLA

Ecuador registró un crecimiento agrícola del 17,5% en el primer trimestre de 2025, según el Banco Central, impulsado por el cacao (35,1%), banano (9,9%) y flores (1,4%). La ganadería también avanzó un 8,7%, fortaleciendo el mercado interno y explorando exportaciones regionales. Este repunte refleja una recuperación tras desafíos climáticos y logísticos. El Ministerio de Agricultura ha reforzado programas de asistencia técnica y entrega de insumos. Miles de familias rurales han mejorado sus ingresos y acceso a tecnología. Ecuador consolida su posición como potencia agroexportadora en América Latina.

Ecuador fortalece su agro: sector rural crece 17,5% gracias a sus productos estrella

Fecha:
Thursday 25 Sep de 2025

Gestor:
INSTITUTO IDIAT

Ecuador impulsa su economía rural: el agro crece 17,5% en 2025 gracias al cacao, banano y flores

El sector agrícola ecuatoriano ha registrado un notable crecimiento del 17,5% en el primer trimestre de 2025, consolidándose como uno de los pilares económicos del país. Así lo informó el Banco Central del Ecuador, destacando el dinamismo exportador de productos emblemáticos como el cacao, el banano y las flores, que han logrado posicionarse con fuerza en los mercados internacionales.

Este repunte no solo representa una recuperación tras años de desafíos climáticos y logísticos, sino también una señal clara del potencial productivo del agro ecuatoriano, que sigue siendo fuente de empleo, desarrollo rural y competitividad global.

 

Cacao, banano y flores: motores del crecimiento

El cacao ecuatoriano, reconocido mundialmente por su calidad, lideró el crecimiento con un impresionante incremento del 35,1% en sus exportaciones. Este resultado se atribuye a la expansión de cultivos en zonas como Manabí y Esmeraldas, así como a mejoras en los procesos de fermentación y certificación internacional.

El banano, otro producto insignia del país, registró un crecimiento del 9,9%, impulsado por la diversificación de mercados y el fortalecimiento de cadenas logísticas hacia Europa y Asia. A pesar de los retos fitosanitarios, el sector ha mantenido su liderazgo como uno de los principales exportadores mundiales.

Las flores, especialmente las rosas ecuatorianas, también contribuyeron al crecimiento con un aumento del 1,4%. Este modesto pero significativo avance refleja la recuperación del sector florícola tras la pandemia, con una demanda creciente en mercados como Estados Unidos, Rusia y Países Bajos.

 

Ganadería en ascenso

Además del crecimiento agrícola, el sector pecuario mostró un avance del 8,7%, gracias a mejoras en la trazabilidad, sanidad animal y acceso a créditos productivos. La producción de carne bovina, leche y derivados ha ganado terreno en el mercado interno, mientras se exploran nuevas oportunidades de exportación hacia países vecinos.

 

Un impulso estratégico para el desarrollo rural

El crecimiento del agro ecuatoriano no solo tiene implicaciones económicas, sino también sociales. Miles de familias rurales han visto mejoras en sus ingresos, acceso a tecnología y capacitación. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha reforzado programas de asistencia técnica, entrega de insumos y promoción de prácticas agroecológicas.

Este avance también se enmarca en el contexto de políticas públicas que buscan reducir la pobreza rural, fomentar la soberanía alimentaria y fortalecer la resiliencia climática del sector.

 

Ecuador en el mapa agroexportador

Con estos resultados, Ecuador reafirma su posición como uno de los principales actores agroexportadores de América Latina. La calidad de sus productos, la diversidad de sus ecosistemas y el compromiso de sus productores son factores clave para mantener esta tendencia positiva.

El desafío ahora será sostener este crecimiento en los próximos trimestres, enfrentando retos como el cambio climático, la volatilidad de precios internacionales y la necesidad de mayor infraestructura rural.

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país MexicoMexico

Contacto comercial del país ColombiaColombia