Ecuador asegura el futuro del banano: precios oficiales para 2026 fortalecen al agro nacional

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR AGRICOLA

Ecuador fijó el precio oficial del banano convencional en USD 7,50 por caja para 2026, y el del banano orito en USD 5,26, buscando estabilidad para los productores. La medida forma parte de una estrategia integral que incluye tecnificación agrícola, acceso a créditos y fortalecimiento de cadenas de valor. El Ministerio de Agricultura realizó estudios técnicos y consultas con el sector antes del anuncio. Organizaciones como la APBL celebraron el ajuste, destacando que permitirá cubrir costos y mejorar la competitividad frente a países como Colombia y Filipinas. Se espera que esta política contribuya a reducir la informalidad y mejorar las condiciones laborales en el agro. Ecuador reafirma su liderazgo como potencia agroexportadora, con foco en sostenibilidad y equidad rural.

Ecuador asegura el futuro del banano: precios oficiales para 2026 fortalecen al agro nacional

Fecha:
Friday 19 Sep de 2025

Gestor:
INSTITUTO IDIAT

Ecuador fija precios oficiales del banano para 2026: impulso estratégico al agro exportador

Precio oficial para el banano convencional

El Ministerio de Agricultura de Ecuador anunció oficialmente el precio de exportación del banano para el año 2026, fijándolo en USD 7,50 por caja. Esta medida busca garantizar estabilidad económica a miles de productores, fortalecer la competitividad internacional del país y blindar al sector frente a las fluctuaciones del mercado global.

Reconocimiento al banano orito

Además del precio del banano convencional, el Ministerio estableció el valor oficial de la caja de banano orito en USD 5,26, reconociendo su creciente demanda en mercados especializados. Esta decisión responde a estudios técnicos y consultas con representantes del sector, quienes alertaban sobre la necesidad de contar con precios previsibles para planificar inversiones, renovar cultivos y mejorar la infraestructura logística.

Estrategia integral de fortalecimiento

Según voceros del Ministerio, la medida forma parte de una estrategia más amplia que incluye incentivos para la tecnificación del agro, acceso a créditos productivos y fortalecimiento de las cadenas de valor. “Queremos que el productor ecuatoriano tenga certezas, herramientas y oportunidades para crecer. El precio oficial es solo una parte del compromiso que tenemos con el campo”, señaló la ministra de Agricultura en rueda de prensa.

Reacción positiva del sector productivo

Organizaciones como la Asociación de Productores de Banano del Litoral (APBL) celebraron el anuncio, destacando que el nuevo precio permitirá cubrir los costos operativos, mejorar la calidad del producto y mantener la competitividad frente a países como Colombia, Costa Rica y Filipinas. También se espera que esta medida contribuya a reducir la informalidad en el sector y a mejorar las condiciones laborales en las fincas.

Ecuador reafirma liderazgo agroexportador

Con esta decisión, Ecuador reafirma su liderazgo como uno de los principales exportadores de banano en el mundo y da un paso firme hacia la sostenibilidad económica y social del agro. El reto ahora será garantizar que los precios se respeten en toda la cadena comercial y que los beneficios lleguen efectivamente a quienes trabajan la tierra.

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país MexicoMexico

Contacto comercial del país ColombiaColombia