Ecuador brilla en el agro: exportaciones de cacao y pitahaya alcanzan récord histórico

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR AGRICOLA

Durante el primer semestre de 2025, Ecuador alcanzó un récord histórico en exportaciones agropecuarias, superando los $6.442 millones FOB. Este hito posiciona al país como líder regional en comercio agrícola, destacando la calidad y sostenibilidad de sus productos. El cacao ecuatoriano, con un crecimiento del 77.5%, conquistó mercados exigentes como EE. UU. y la Unión Europea gracias a su aroma fino y trazabilidad. La pitahaya, por su parte, aumentó un 40.8% en exportaciones, cautivando a Asia con su valor nutricional y estética exótica. Ambos productos reflejan el esfuerzo conjunto entre productores, instituciones y políticas públicas. Este auge confirma que el agro ecuatoriano es un motor clave para el desarrollo económico nacional.

Ecuador brilla en el agro: exportaciones de cacao y pitahaya alcanzan récord histórico

Fecha:
Wednesday 03 Sep de 2025

Gestor:
INSTITUTO IDIAT

Ecuador rompe récord histórico en exportaciones agropecuarias: cacao y pitahaya lideran el auge comercial

El sector agropecuario ecuatoriano celebra un hito sin precedentes: durante el primer semestre de 2025, las exportaciones alcanzaron un valor total de $6.442 millones FOB, marcando el mayor crecimiento registrado en la última década. Este logro consolida a Ecuador como un actor estratégico en el comercio agrícola internacional, gracias a la calidad, diversidad y sostenibilidad de sus productos.

Cacao ecuatoriano: aroma que conquista el mundo

El cacao, considerado uno de los emblemas agrícolas del país, registró un crecimiento extraordinario del 77.5% en sus exportaciones. Este repunte se atribuye a la creciente demanda de cacao fino de aroma en mercados exigentes como Estados Unidos, la Unión Europea y Malasia, donde se valora su perfil sensorial único y su trazabilidad sostenible. Además, iniciativas de certificación, mejora genética y prácticas agroecológicas han fortalecido la competitividad del cacao ecuatoriano, posicionándolo como referente en la industria chocolatera global.

Pitahaya: la fruta exótica que seduce a Asia

La pitahaya, también conocida como fruta del dragón, se consolidó como el segundo producto estrella, con un incremento del 40.8% en sus exportaciones. Su atractivo visual, alto contenido nutricional y versatilidad culinaria han captado la atención de consumidores en Canadá, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y especialmente en Asia, donde se ha convertido en un símbolo de bienestar y lujo. Productores de provincias como Morona Santiago y Pastaza han sido clave en este crecimiento, impulsando prácticas agrícolas sostenibles y fortaleciendo la cadena de valor con apoyo institucional.

Un motor económico en expansión

Este récord exportador refleja no solo el dinamismo del sector agropecuario, sino también su papel estratégico en la recuperación económica del país. Según datos oficiales, el crecimiento del 30.7% respecto al mismo periodo de 2024 se debe a la diversificación de mercados, la tecnificación de procesos productivos y el fortalecimiento de políticas públicas orientadas al desarrollo rural.

Proyección y compromiso institucional

El Ministerio de Agricultura y Ganadería ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento del sector, promoviendo alianzas público-privadas, acceso a financiamiento, capacitación técnica y apertura comercial. “Este logro es fruto del esfuerzo conjunto entre productores, exportadores y el Estado. Seguiremos trabajando para que el campo ecuatoriano sea sinónimo de calidad, innovación y sostenibilidad”, expresó el ministro en rueda de prensa.

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país MexicoMexico

Contacto comercial del país ColombiaColombia