Chile proyecta al Maule como eje estratégico de su agricultura

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR AGRICOLA

La región del Maule se consolida como el epicentro del nuevo mapa agrícola de Chile, gracias a sus condiciones climáticas, diversidad de suelos y fuerte tradición productiva. Aporta cerca del 30 % de la producción agrícola nacional, con un liderazgo en frutas como cerezas, manzanas y kiwis, además de viñas y cultivos industriales. Su proyección internacional crece con fuerza, especialmente hacia Asia, donde la cereza es el producto estrella. Sin embargo, enfrenta desafíos como la sequía y la necesidad de modernizar sistemas de riego para garantizar sostenibilidad. También destaca como motor social, generando miles de empleos para mujeres y jóvenes rurales que requieren más innovación y capacitación. Con políticas adecuadas, el Maule puede transformarse en el corazón agrícola de Chile y en una vitrina mundial de alimentos.

Chile proyecta al Maule como eje estratégico de su agricultura

Fecha:
Friday 22 Aug de 2025

Gestor:
INSTITUTO IDIAT

La región del Maule se perfila como el epicentro del nuevo mapa agrícola de Chile, consolidándose como un territorio estratégico para el futuro productivo del país. Con condiciones climáticas favorables, una diversidad de suelos y una tradición agrícola profundamente arraigada, esta zona se proyecta como el motor de la seguridad alimentaria nacional y un polo de agroexportación con impacto global.

Un territorio con ventajas competitivas

El Maule concentra gran parte de la producción vitivinícola, frutícola y de hortalizas del país, aportando cerca del 30 % de la producción agrícola chilena. Su ubicación privilegiada, entre la cordillera y el mar, le otorga una amplia gama de microclimas que permiten cultivar desde viñas de alta calidad hasta frutas de exportación como cerezas, manzanas y kiwis.

Además, la región se ha convertido en un eje para la producción de semillas y cultivos industriales, posicionando a Chile en mercados especializados. Esta diversidad agrícola hace del Maule una región única, con un potencial que supera el promedio nacional.

Proyecciones para la agroexportación

En los últimos años, el Maule ha registrado un fuerte crecimiento en la exportación de frutas, especialmente hacia Asia. La cereza se ha transformado en el “producto estrella”, mientras que cultivos emergentes como las nueces y los arándanos ganan terreno en el mercado internacional.

El desafío para los próximos años será aprovechar las oportunidades logísticas que ofrecen nuevos corredores de exportación, incluyendo la modernización de puertos y carreteras, así como la incorporación de tecnología para mejorar la trazabilidad y calidad de los productos agrícolas.

Retos y adaptación al cambio climático

A pesar de las ventajas, la región enfrenta desafíos críticos. El cambio climático ha traído consigo variaciones en los regímenes de lluvia y aumento de sequías prolongadas. Esto obliga a replantear los sistemas de riego y gestión de recursos hídricos, incorporando tecnologías de eficiencia y reutilización de aguas.

Asimismo, la presión por una agricultura más sostenible exige reducir la huella de carbono, apostar por prácticas de agroecología y asegurar el cumplimiento de estándares internacionales de inocuidad.

Desarrollo rural y capital humano

El Maule no solo es un eje agrícola, también es un espacio de desarrollo social. El sector genera miles de empleos para mujeres y jóvenes rurales, que requieren mayor capacitación y acceso a innovación para consolidarse en un mercado cada vez más competitivo. La vinculación con universidades y centros de investigación de la región será clave para fortalecer la formación de capital humano especializado.

Un futuro estratégico

La visión de expertos y autoridades coincide: el Maule debe convertirse en el corazón de la estrategia agrícola nacional, con políticas públicas que potencien la innovación, la infraestructura y la sustentabilidad. Si logra anticiparse a los cambios globales y regionales, podrá consolidarse como el epicentro de un modelo agrícola chileno más moderno, competitivo y resiliente.

En palabras de un analista del sector: “El Maule no solo será el granero de Chile, sino también su carta de presentación en el mercado mundial de alimentos”.

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país MexicoMexico

Contacto comercial del país ColombiaColombia