Chile: Líder Agroexportador Global en 2025

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR AGRICOLA

Chile ha consolidado su posición como una potencia agroexportadora en 2025, gracias a su diversidad climática, innovación tecnológica y apertura comercial. Desde frutas frescas hasta productos del mar y forestales, la oferta chilena se ha adaptado a las exigencias de los mercados internacionales, posicionándose como uno de los principales proveedores de alimentos saludables, sostenibles y de alta calidad.

Chile: Líder Agroexportador Global en 2025

Fecha:
Monday 29 Sep de 2025

Gestor:
INSTITUTO IDIAT

Panorama general de las agroexportaciones chilenas

  • Exportaciones totales de alimentos (enero–junio 2025): US$ 12.460 millones ↗️ Crecimiento del 9.5% respecto al mismo periodo de 2024.

  • Exportaciones frutícolas: US$ 3.626 millones ↗️ Récord histórico para el primer semestre.

  • Principales destinos: Asia, Estados Unidos, Europa, Canadá e India.

 

Principales productos de agroexportación con mayor demanda

1. 🍒 Cerezas

  • Valor exportado: US$ 2.243 millones (primer semestre 2025)

  • Crecimiento: +14.4% respecto a 2024

  • Mercados clave: China, Corea del Sur, EE.UU., India

  • Innovaciones:

    • Clasificación por espectrometría NIR para calibrar dulzor

    • Envases con atmósfera modificada que extienden vida útil a 60 días

    • Nuevas variedades: Royal Down (tamaño XL), Sweet Aryana (alto contenido en antocianinas)

2. 🍇 Uvas frescas

  • Valor exportado: US$ 325 millones

  • Crecimiento: +10.9%

  • Mercados: EE.UU., Europa, Brasil

  • Ventajas: Temporada estratégica, variedades sin semilla, certificaciones fitosanitarias

3. 🥝 Kiwis

  • Valor exportado: US$ 155 millones

  • Crecimiento: +11.6%

  • Mercados: Asia, Canadá, Europa

  • Características: Alto contenido de vitamina C, larga vida postcosecha

4. 🐟 Salmón

  • Valor exportado: US$ 1.100 millones (a febrero 2025)

  • Participación global: 23% de la producción mundial

  • Mercados: EE.UU., Japón, Brasil, Arabia Saudita

  • Innovaciones:

    • Sistemas de monitoreo IoT en jaulas marinas

    • Vacunas de ARN mensajero para prevenir enfermedades

5. 🌰 Frutas secas y deshidratadas

  • Productos: Ciruelas, manzanas, nueces, almendras

  • Demanda creciente: Por su valor nutricional y versatilidad

  • Mercados: Alemania, India, Emiratos Árabes

6. 🌾 Productos forestales

  • Exportaciones 2025:

    • Tableros OSB: +18% por reconstrucción post-huracanes en EE.UU.

    • Pellets biocombustibles: US$ 120 millones a Países Bajos

  • Innovaciones:

    • Nanocelulosa para filtros médicos

    • Fibras textiles a base de eucalipto

 

Principales mercados de destino

País Participación estimada Productos más demandados
🇨🇳 China 35% Cerezas, uvas, salmón, litio
🇺🇸 Estados Unidos 25% Salmón, uvas, productos forestales
🇯🇵 Japón 10% Salmón, frutas deshidratadas, kiwis
🇰🇷 Corea del Sur 8% Cerezas, salmón, kiwis
🇩🇪 Alemania 7% Frutas secas, madera, productos gourmet

 

 

Innovación y sostenibilidad

  • Tecnología poscosecha: Clasificación óptica, atmósfera modificada, trazabilidad digital.

  • Bioeconomía circular: 92% de los residuos forestales son reciclados para nuevos productos.

  • Certificaciones internacionales: BRC, HACCP, GlobalG.A.P., Carbono Neutral.

  • Agricultura de precisión: Uso de drones, sensores climáticos y análisis de datos para optimizar cultivos.

 

 Retos del sector

  • Logística internacional: Coordinación con navieras para asegurar contenedores refrigerados (reefer).

  • Cambio climático: Afecta la estacionalidad y calidad de los cultivos.

  • Competencia regional: Perú, México y Colombia también compiten en frutas frescas.

  • Diversificación de mercados: Necesidad de reducir dependencia de Asia y EE.UU.

 

Proyecciones para 2027

  • Exportaciones agroalimentarias estimadas: US$ 14.800 millones

  • Nuevos productos en expansión: Frutas exóticas, alimentos funcionales, proteínas vegetales

  • Mercados emergentes: India, Sudeste Asiático, Escandinavia, Medio Oriente

 

Conclusión

Chile ha logrado posicionarse como un referente mundial en agroexportación gracias a su capacidad de innovación, calidad y sostenibilidad. En 2025, sus productos no solo alimentan al mundo, sino que también representan un modelo de desarrollo rural, eficiencia logística y adaptación tecnológica. Con una estrategia clara de diversificación y valor agregado, Chile está preparado para enfrentar los desafíos del comercio global y seguir creciendo como potencia agroalimentaria.

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país MexicoMexico

Contacto comercial del país ColombiaColombia