Precio del café colombiano alcanza récord histórico: COP $2.966.000 por carga de 125 kg

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR AGRICOLA

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia anunció que el precio de referencia de la carga de café (FR 94) llegó a COP $2.966.000 por 125 kilogramos, un valor histórico que marca un hito para el sector cafetero nacional. Este incremento refleja tanto las tensiones climáticas internas como la alta demanda internacional que está favoreciendo a los productores colombianos.

Precio del café colombiano alcanza récord histórico: COP $2.966.000 por carga de 125 kg

Fecha:
Wednesday 12 Nov de 2025

Gestor:
INSTITUTO IDIAT

Factores climáticos en regiones productoras

El aumento del precio se da en medio de condiciones climáticas adversas en departamentos clave como Huila, Tolima y Nariño, donde lluvias intensas y sequías parciales han reducido la oferta:

  • Huila: lluvias prolongadas han afectado la floración y retrasado la cosecha.

  • Tolima: sequías parciales han disminuido la productividad en zonas de mediana altitud.

  • Nariño: variabilidad climática ha generado incertidumbre en la calidad y volumen de la producción.

Estos fenómenos han limitado la disponibilidad de café, presionando al alza los precios en el mercado interno.

 

Tendencia internacional favorece a Colombia

La coyuntura internacional también ha sido determinante:

  • Alta demanda en Estados Unidos, Europa y Asia, donde el café colombiano mantiene su prestigio por calidad y trazabilidad.

  • Problemas de oferta en países competidores como Brasil y Vietnam, que han reducido su capacidad exportadora.

  • Mercados especializados están pagando primas adicionales por café lavado de alta calidad, consolidando a Colombia como proveedor estratégico.

 

Impacto para productores y exportadores

El precio récord sirve como referencia para:

  • Productores nacionales, que ven una mejora significativa en sus ingresos, especialmente pequeños caficultores.

  • Exportadores, que pueden negociar contratos más favorables en mercados internacionales.

  • Cadenas de valor, que se benefician de la estabilidad y prestigio del café colombiano en el mundo.

 

Declaraciones institucionales

La Federación Nacional de Cafeteros destacó que este resultado es fruto de la resiliencia del sector cafetero y de la capacidad de adaptación de los productores frente a los desafíos climáticos y económicos.

“Este precio histórico refleja el esfuerzo de miles de familias cafeteras y reafirma el lugar de Colombia como líder mundial en café de alta calidad”, señaló la entidad.

 

En resumen: el 10 de noviembre de 2025, el café colombiano alcanzó un precio récord de COP $2.966.000 por carga de 125 kg, impulsado por tensiones climáticas internas y una fuerte demanda internacional, consolidando al país como referente global en café lavado de alta calidad.

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país MexicoMexico

Contacto comercial del país ColombiaColombia