El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) oficializó, mediante resolución ministerial, que cada 3 de octubre se conmemorará el Día Nacional del Arroz Peruano. Con esta medida, el Gobierno busca reconocer el rol estratégico del arroz en la seguridad alimentaria del país, su peso en la economía rural y su aporte a la generación de empleo agrícola.
Fecha:Friday 03 Oct de 2025
Gestor:INSTITUTO IDIAT
El arroz es uno de los cultivos transitorios más sembrados en el Perú y representa un componente esencial de la dieta nacional. Según datos del Midagri, más del 85% de los hogares peruanos consumen arroz diariamente, lo que lo convierte en un alimento clave para la nutrición y el acceso a alimentos de bajo costo para millones de familias.
Además de su importancia en la mesa, el arroz constituye una fuente de trabajo y sustento económico para miles de productores. En regiones como Lambayeque, Piura, San Martín, La Libertad y Arequipa, el cultivo de arroz es la principal actividad agrícola, generando empleo directo e indirecto a lo largo de toda la cadena productiva: desde la siembra y cosecha hasta la comercialización y transformación.
El Midagri destacó que esta conmemoración busca también dar mayor visibilidad al esfuerzo de los agricultores arroceros, quienes enfrentan retos constantes como la variabilidad climática, la necesidad de modernizar sistemas de riego y la competencia en los mercados internacionales.
El ministro Ángel Manero señaló que la declaratoria del Día Nacional del Arroz Peruano se alinea con los objetivos de fortalecer la seguridad alimentaria nacional y reconocer al arroz como un cultivo estratégico que contribuye a reducir la pobreza rural.
“El arroz no solo es parte de nuestra identidad gastronómica, sino también un motor económico en diversas regiones del país. Esta fecha servirá para destacar su importancia y promover políticas públicas que beneficien al sector arrocero”, subrayó el ministro.
Durante la ceremonia de anuncio, se adelantó que el Gobierno planea reforzar los programas de tecnificación de riego, impulsar el uso de semillas certificadas de alta productividad, y promover la asociatividad de pequeños agricultores, con el fin de elevar la competitividad del arroz peruano frente a mercados internacionales.
Asimismo, se prevé que la nueva conmemoración se convierta en un espacio anual para visibilizar los logros, retos y necesidades del sector arrocero, fomentando ferias, exposiciones y actividades académicas en distintas regiones productoras.
El arroz llegó al Perú durante la colonia y, con el paso de los siglos, se consolidó como uno de los alimentos más consumidos en el país. Hoy, su relevancia se traduce no solo en términos nutricionales, sino también en oportunidades de exportación y diversificación de la producción agrícola nacional.
Con la instauración del Día Nacional del Arroz Peruano, el Midagri reafirma su compromiso de trabajar de la mano con productores, gremios y comunidades rurales para garantizar que este cultivo continúe siendo un eje de desarrollo y bienestar para millones de peruanos.