Perú realizó el primer envío de palta congelada a China, marcando un hito en su agroexportación. El cargamento incluyó 60 contenedores de 20 toneladas cada uno, adquiridos por el grupo chino Ting Hsin. Este avance surge de acuerdos firmados en la Semana de Líderes APEC 2024, fortaleciendo la alianza comercial bilateral. El producto cumple con protocolos sanitarios exigentes, como mantener -18 °C durante transporte y almacenamiento. Se proyecta que este canal genere millones de dólares en exportaciones y fortalezca regiones como La Libertad, Ica y Arequipa. La apertura también favorece otros superfoods procesados como pecanas, mango y arándanos congelados.
Fecha:Thursday 18 Sep de 2025
Gestor:INSTITUTO IDIAT
La agroindustria peruana ha dado un paso histórico al concretar el primer envío de palta congelada al mercado chino, ampliando su oferta exportadora y consolidando su liderazgo en alimentos procesados de alto valor. Este avance forma parte de los acuerdos suscritos durante la Semana de Líderes Económicos de APEC 2024, cuando Perú y China reforzaron su alianza comercial estratégica.
El cargamento, compuesto por 60 contenedores con 20 toneladas cada uno, llegó a Shanghái el 11 de septiembre y fue adquirido por el conglomerado chino Ting Hsin Group, uno de los principales actores del sector alimentario en Asia2.
La palta fresca ya era uno de los motores principales de la agroexportación nacional, pero la apertura al producto congelado abre un frente innovador con alto potencial de crecimiento. Este logro no solo diversifica la oferta peruana, sino que también posiciona al país como proveedor confiable de superfoods en mercados exigentes como el chino.
El cónsul general del Perú en Shanghái, David Gamarra, y el jefe de la Oficina Comercial peruana en la ciudad, Bernardo Muñoz, estuvieron presentes en la ceremonia de recepción del cargamento. Ambos destacaron la calidad del producto y el creciente interés de los consumidores chinos por alimentos saludables y seguros2.
El acceso de frutas congeladas peruanas a China, incluyendo palta, mango y arándano, está sujeto a estrictos protocolos sanitarios. Los productos deben mantener una temperatura central de -18 °C o menos durante todo el almacenamiento y transporte, además de cumplir con las leyes chinas de inocuidad alimentaria y cuarentena vegetal2.
Este nivel de exigencia garantiza la calidad del producto y fortalece la reputación de Perú como exportador de alimentos confiables, trazables y de alto valor nutricional.
La apertura del mercado chino a la palta congelada representa una oportunidad estratégica para la agroindustria peruana. China, con su creciente clase media y su interés por los superfoods, se convierte en un socio comercial de gran relevancia. Se estima que este nuevo canal podría generar millones de dólares en exportaciones anuales, además de impulsar el desarrollo de infraestructura de frío y procesamiento en regiones productoras como La Libertad, Ica y Arequipa.
Este avance también abre la puerta a otros productos procesados, como pecanas, arándanos y mango congelado, que ya cuentan con protocolos aprobados y están en proceso de expansión comercia