El Gobierno de Ecuador puso en marcha en la provincia de Loja el programa “Crédito Productivo 7×7”, una línea de financiamiento diseñada para fortalecer al sector agrícola y ganadero. El mecanismo ofrece microcréditos con tasa anual del 7 % y plazo de hasta 7 años, facilitando a los pequeños productores el acceso a capital para mejorar sus sistemas de producción y modernizar sus cultivos.
Fecha:Friday 24 Oct de 2025
Gestor:INSTITUTO IDIAT
El nuevo programa está orientado a resolver una de las principales barreras del agro lojano: el difícil acceso al crédito formal.
Muchos agricultores dependen de prestamistas informales o deben enfrentar tasas elevadas que afectan su rentabilidad.
El Crédito 7×7 permite financiar:
Semillas certificadas y bioinsumos
Maquinaria agrícola y herramientas
Sistemas de riego tecnificado
Mejoras en infraestructura productiva
Proyectos de ganadería sostenible
Autoridades locales destacaron que este apoyo se alinea con el objetivo nacional de incrementar la productividad y reducir la pobreza rural.
Loja es reconocida por su diversidad agroecológica, destacando cultivos como:
Maíz suave
Granos andinos (quinua, chocho)
Café de altura
Frutales andinos
Pastos para ganadería
Sin embargo, muchos de estos sistemas productivos mantienen prácticas tradicionales con limitaciones tecnológicas que restringen su competitividad frente a otras regiones del país y del exterior.
El financiamiento del 7×7 busca cerrar esa brecha, apoyando la transición hacia un agro más tecnificado y con mayor valor agregado.
El programa podría beneficiar inicialmente a miles de pequeños productores y asociaciones campesinas, promoviendo:
✅ Incremento en la producción y rendimiento por hectárea
✅ Generación de empleo rural y estabilidad económica
✅ Fortalecimiento de cadenas agroproductivas locales
✅ Mayor acceso a mercados nacionales y exportación
Además, permitirá impulsar emprendimientos rurales y fortalecer la agricultura familiar campesina, clave para la seguridad alimentaria.
El Ministerio de Agricultura destacó que los créditos también darán prioridad a:
Proyectos con bajo impacto ambiental
Uso eficiente del agua
Buenas prácticas agrícolas certificadas
Incorporación de energías limpias
La provincia de Loja ha sido afectada por sequías estacionales, por lo que la tecnificación del riego y el manejo responsable del suelo son esenciales para la adaptación climática.
El Crédito Productivo 7×7 representa un paso decisivo para fortalecer el agro lojano, brindando a los pequeños productores las herramientas financieras necesarias para mejorar su competitividad y asegurar la sostenibilidad de su producción.
Si el programa mantiene una administración eficiente y se acompaña con asistencia técnica, podrá convertirse en un modelo nacional de impulso al campo, contribuyendo al bienestar económico de miles de familias rurales en Ecuador. 🌱🇪🇨