China refuerza su alianza agroalimentaria con España mediante nuevos acuerdos estratégicos

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR AGRICOLA

Durante la visita de Estado de los reyes de España a China, ambos países firmaron tres nuevos protocolos de cooperación agroalimentaria, marcando un avance significativo en las relaciones bilaterales. Los acuerdos, que benefician directamente a los sectores porcino, pesquero y acuícola, refuerzan la confianza sanitaria mutua y amplían las oportunidades de exportación para los productores españoles.

 

China refuerza su alianza agroalimentaria con España mediante nuevos acuerdos estratégicos

Fecha:
Wednesday 12 Nov de 2025

Gestor:
INSTITUTO IDIAT

Protocolos que fortalecen la cooperación técnica y comercial

Los nuevos protocolos establecen mecanismos de colaboración en:

  • Sanidad animal y trazabilidad para productos porcinos, facilitando el ingreso de carne española al mercado chino.

  • Certificación y control de productos pesqueros, garantizando estándares de calidad y sostenibilidad.

  • Intercambio técnico en acuicultura, con énfasis en innovación, bioseguridad y eficiencia productiva.

Estos acuerdos fueron celebrados por autoridades de ambos países como un paso clave para profundizar la cooperación agroalimentaria en el marco de una relación estratégica.

 

Oportunidades para el sector agroalimentario español

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, destacó que los protocolos permitirán:

  • Ampliar el acceso de productos españoles al mercado chino, uno de los más dinámicos y exigentes del mundo.

  • Consolidar la reputación de España como proveedor confiable de alimentos de alta calidad.

  • Fortalecer la competitividad internacional de sectores clave como el porcino, que ya representa una parte significativa de las exportaciones agroalimentarias españolas.

“Estos acuerdos consolidan la confianza sanitaria entre ambos países y abren nuevas oportunidades para nuestros productores y exportadores”, señaló Planas.

 

China como socio estratégico agroalimentario

China se posiciona como un socio estratégico para España en el comercio agroalimentario internacional, tanto por su volumen de consumo como por su interés en productos con alto valor agregado.

  • En 2024, China fue el tercer destino de exportaciones agroalimentarias españolas fuera de la UE.

  • La demanda china por productos seguros, trazables y sostenibles ha crecido, favoreciendo a proveedores como España.

  • La alianza bilateral también contempla intercambios técnicos, misiones empresariales y cooperación en innovación agroalimentaria.

 

Proyección internacional y diplomacia económica

La firma de estos protocolos se enmarca en una estrategia más amplia de diplomacia económica y comercial, que busca posicionar a España como actor relevante en el abastecimiento global de alimentos.

  • La visita de los reyes de España a China incluyó encuentros con autoridades, empresarios y representantes del sector agroalimentario.

  • Se reafirmó el compromiso de ambos países con el comercio justo, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria global.

 

En resumen: el 12 de noviembre de 2025, España y China firmaron tres nuevos protocolos de cooperación agroalimentaria que fortalecen la confianza sanitaria mutua, benefician al sector porcino, pesquero y acuícola, y consolidan a China como socio estratégico en el comercio internacional de alimentos.

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país MexicoMexico

Contacto comercial del país ColombiaColombia