Cebollas peruanas brillan en el evento internacional Hazera Onion Experience 2025

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR AGRICOLA

La calidad, innovación y proyección internacional de la cebolla peruana fueron protagonistas en el Hazera Onion Experience 2025, un encuentro técnico y comercial de alto nivel celebrado del 28 al 30 de octubre en la región de Ica. Este evento, organizado conjuntamente por Semiagro, empresa arequipeña reconocida por su liderazgo en el desarrollo agrícola nacional, y Hazera Genetics, firma global especializada en semillas híbridas, consolidó a Perú como referente emergente en la producción y exportación de cebollas de alta calidad.

Cebollas peruanas brillan en el evento internacional Hazera Onion Experience 2025

Fecha:
Tuesday 04 Nov de 2025

Gestor:
INSTITUTO IDIAT

Un espacio de innovación y conocimiento hortícola

El evento reunió a productores, exportadores, asesores técnicos, investigadores y representantes de empresas internacionales, quienes compartieron experiencias, avances tecnológicos y estrategias para fortalecer la competitividad del sector. Durante las tres jornadas, se realizaron demostraciones de campo, presentaciones técnicas y talleres enfocados en genética, manejo agronómico, riego, fertilización y postcosecha.

La Hazera Onion Experience no solo permitió evidenciar la capacidad del Perú para producir cebollas con altos estándares de calidad, sino también destacó su potencial como plataforma regional de innovación hortícola, capaz de integrar conocimiento científico con prácticas sostenibles adaptadas a las condiciones locales.

 

Perú, potencia en cebolla de exportación

Actualmente, el país se posiciona entre los principales exportadores de cebolla amarilla dulce en América Latina, con destinos clave como Estados Unidos, Chile, Colombia y la Unión Europea. Los resultados productivos obtenidos en regiones como Ica, Arequipa y Lima confirman la eficiencia de los sistemas de riego tecnificado y la adecuada selección de variedades híbridas de alto rendimiento.

Durante el evento, expertos de Hazera Genetics resaltaron la importancia de la adaptabilidad de sus variedades al clima árido costero peruano, subrayando su resistencia a enfermedades y su excelente capacidad de almacenamiento. Por su parte, Semiagro reafirmó su compromiso con la transferencia tecnológica y la capacitación continua de los agricultores, pilares fundamentales para mantener el crecimiento sostenido de la industria hortícola nacional.

 

Un impulso a la sostenibilidad y la innovación

El encuentro también sirvió para promover el uso responsable de recursos hídricos, el manejo integrado de plagas y la trazabilidad de la producción, factores esenciales para mantener la competitividad internacional y cumplir con las exigencias fitosanitarias de los mercados más rigurosos.

Los participantes coincidieron en que la sostenibilidad será el eje de la próxima década agrícola. En ese sentido, la experiencia Hazera demostró que la sinergia entre empresas privadas, productores y centros de investigación puede generar modelos de producción eficientes y respetuosos con el medio ambiente, asegurando la rentabilidad sin comprometer la salud del suelo ni los ecosistemas locales.

 

Testimonios y proyecciones

Productores locales destacaron que este tipo de espacios son fundamentales para actualizar conocimientos y acceder a tecnologías de vanguardia. Según datos compartidos durante el evento, la productividad promedio de las cebollas peruanas ha crecido un 15 % en los últimos cinco años, impulsada por la mejora genética y la profesionalización del sector.

Asimismo, representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) celebraron la articulación público-privada que permite posicionar al Perú como un referente de excelencia hortícola en Sudamérica, promoviendo el desarrollo rural y la generación de empleo.

 

Un balance positivo para la agroexportación peruana

El Hazera Onion Experience 2025 concluyó con una firme sensación de optimismo entre los asistentes. Las alianzas estratégicas generadas, el intercambio técnico y la proyección internacional de la cebolla peruana reafirman el potencial del país para competir en los mercados más exigentes.

Con innovación, sostenibilidad y conocimiento técnico como ejes principales, Perú continúa fortaleciendo su reputación como productor de hortalizas de clase mundial, demostrando que la colaboración entre ciencia, empresa y campo puede transformar el futuro del agro nacional.

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país MexicoMexico

Contacto comercial del país ColombiaColombia