Los productos agrícolas más vendidos por México en el mundo en 2025

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR AGRICOLA

México se ha consolidado como uno de los principales exportadores agroalimentarios del mundo. Su diversidad climática, suelos fértiles, ubicación estratégica y una red de tratados comerciales con más de 50 países han convertido al país en un proveedor confiable de alimentos frescos, procesados y bebidas. En 2025, los productos agroexportables mexicanos no solo lideran en volumen, sino también en calidad, sostenibilidad e innovación.

Los productos agrícolas más vendidos por México en el mundo en 2025

Fecha:
Monday 29 Sep de 2025

Gestor:
INSTITUTO IDIAT

 Panorama general de las agroexportaciones mexicanas

  • Exportaciones agroalimentarias (enero–julio 2025): US$ 31,643 millones ↘️ Disminución del 4.3% respecto al mismo periodo de 2024, pero con superávit comercial de US$ 5,418 millones.

  • Principales productos exportados: Cerveza, aguacate, tequila, berries, carne bovina, tomate, azúcar, chiles.

  • Destinos clave: Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Países Bajos, China.

 

Principales productos de agroexportación con mayor demanda

1. 🥑 Aguacate (el “oro verde”)

  • Valor exportado (2025): US$ 2,516 millones ↗️ Crecimiento del 22.3% respecto a 2024

  • Producción anual: 2.4 millones de toneladas

  • Estados líderes: Michoacán (80% de las exportaciones), Jalisco

  • Mercados principales: EE.UU. (86% del consumo), Canadá, Japón

  • Impacto económico: Más de 300,000 empleos directos e indirectos

2. 🍅 Jitomate (tomate rojo)

  • Valor exportado: US$ 1,612 millones ↘️ Disminución del 18.9% por acuerdos arancelarios con EE.UU.

  • Estados productores: Sinaloa, Baja California, Zacatecas

  • Innovaciones:

    • Invernaderos automatizados

    • Riego por goteo (reduce consumo de agua en 40%)

3. 🍓 Berries (frambuesas, zarzamoras, arándanos)

  • Valor exportado: US$ 2,033 millones ↘️ Disminución del 6% por ajustes logísticos

  • Crecimiento histórico: +18% anual desde 2020

  • Estados líderes: Jalisco, Michoacán

  • Mercados premium: Alemania, China, Reino Unido

4. 🌶️ Pimientos y chiles

  • Valor exportado: US$ 1,099 millones ↘️ Disminución del 10.1%

  • Tipos más demandados:

    • Jalapeño (procesado en salsas)

    • Pimiento morrón (cocinas gourmet europeas)

  • Mercados: EE.UU., España, Alemania

5. 🍍 Mango

  • Valor exportado: US$ 26 millones (primer semestre)

  • Variedades: Ataulfo, Kent, Tommy Atkins

  • Empresas líderes: Empaque Don Jorge, San Lucio Mango

  • Destinos: EE.UU., Canadá, Países Bajos

6. 🍺 Cerveza

  • Valor exportado: US$ 4,014 millones ↘️ Disminución del 3.5%

  • Principal producto agroalimentario exportado

  • Marcas líderes: Grupo Modelo, Heineken México

  • Mercados: EE.UU., Europa, Asia

7. 🥃 Tequila

  • Valor exportado: US$ 2,292 millones ↘️ Disminución del 8.5%

  • Denominación de origen: Jalisco, Guanajuato, Michoacán

  • Mercados: EE.UU., Alemania, Japón

8. 🐄 Carne bovina

  • Valor exportado: US$ 1,691 millones ↘️ Caída del 29.2% por cierre de exportaciones de ganado en pie

  • Estados líderes: Sonora, Chihuahua, Veracruz

9. 🍬 Azúcar

  • Valor exportado: US$ 1,353 millones ↗️ Crecimiento del 8.8%

  • Mercados: EE.UU., Canadá, Corea del Sur

 

 Principales mercados de destino

País Participación estimada Productos más demandados
🇺🇸 Estados Unidos 65% Aguacate, jitomate, cerveza, tequila, carne
🇨🇦 Canadá 10% Berries, mango, cerveza, aguacate
🇯🇵 Japón 6% Café, aguacate, tequila, carne bovina
🇩🇪 Alemania 5% Berries, tequila, pimientos
🇳🇱 Países Bajos 4% Mango, jitomate, aguacate
🇨🇳 China 3% Berries, carne, tequila

 

 

Innovación y sostenibilidad

  • Agricultura protegida: Invernaderos automatizados, control climático, producción vertical.

  • Certificaciones internacionales: GlobalG.A.P., USDA Organic, Rainforest Alliance, Denominación de Origen.

  • Tecnología poscosecha: Empaques biodegradables, atmósfera modificada, trazabilidad digital.

  • Bioeconomía circular: Aprovechamiento de residuos agrícolas para energía y fertilizantes.

 

Retos del sector

  • Presión arancelaria: Acuerdos de suspensión y cuotas compensatorias en jitomate y carne.

  • Cambio climático: Sequías prolongadas y fenómenos extremos afectan cultivos sensibles.

  • Logística internacional: Escasez de contenedores refrigerados y congestión portuaria.

  • Competencia regional: Perú (arándanos), Colombia (aguacate), Chile (cerezas)

 

Proyecciones para 2027

  • Exportaciones agroalimentarias estimadas: US$ 35,000 millones

  • Productos emergentes: Frutas deshidratadas, alimentos funcionales, café en cápsulas

  • Nuevos mercados en expansión: India, Emiratos Árabes, Escandinavia, Sudeste Asiático

 

Conclusión

México continúa siendo un referente mundial en agroexportación gracias a su capacidad de adaptación, innovación y calidad. En 2025, sus productos no solo alimentan al mundo, sino que también representan identidad, cultura y sostenibilidad. Con una estrategia clara de diversificación, valor agregado y apertura comercial, el país está preparado para enfrentar los desafíos del comercio global y seguir creciendo como potencia agroalimentaria.

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país MexicoMexico

Contacto comercial del país ColombiaColombia