Hoy en día el mundo ha venido enfocándose en el tema de la crisis climática, no solo en Latinoamérica, también en Europa realizando labores agrícolas que no afecten la salud del suelo ni perjudiquen el medio ambiente con la contaminación de agroquímicos u otros productos que puedan afectar el sistema. De esta manera podemos decir que un cacao orgánico asegura la calidad de la cosecha, teniendo en cuenta que este producto va a la industria o al consumidor una vez que se le da valor agregado. Por ello el presente curso tiene como consigna principal, ampliar y fortalecer conocimientos en la producción del cultivo del cacao con un enfoque agroecológico En primera instancia nos enfocaremos en dar a conocer la botánica del cultivo teobroma cacao L. y una vez que se conoce la morfología de la planta se complementa con la polinización, la cual es una forma de reproducción en cacao muy importante y es utilizada para quienes deseen cuidar o mantener la genética del cacao y la tolerancia a enfermedades. De esta manera, se procede al manejo de la sombra, siendo este un cultivo conservacionista, e allí la importancia de la biodiversidad y saber mantener la altura indicada de las plantas de cacao dentro de la plantación, finalizando con el manejo de plagas y enfermedades, todo basado en el sistema agroecológico.
OBJETIVOS
Conocer los fundamentos básicos del cultivo Theobroma cacao L. siendo un cultivo conservacionista y ancestral.
Facilitar conocimientos que contribuyan con la formación ecológica que fundamentan la agricultura sustentable basado en el desarrollo de la agroecologia.
Ampliar las competencias para un óptimo manejo agronómico del cultivo de Cacao.