Desde que se aprobó la ley forestal la superficie con bosques plantados en Uruguay creció un 600%

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR
Desde que se aprobó la ley forestal la superficie con bosques plantados en Uruguay creció un 600%

Informe del MGAP reveló que desde la aprobación de la ley forestal la superficie con bosques plantados en Uruguay creció en un millón de hectáreas

La superficie forestal en Uruguay, considerando los bosques plantados, creció un 600% desde que entró en vigencia la ley forestal en 1987, incrementándose el área en un millón de hectáreas, informó la Dirección General Forestal (DGF) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

La DGF, que tiene como director general a Carlos Faroppa, presentó un informe histórico, que abarca la evolución de la superficie de bosque plantado en Uruguay desde 1975 hasta la fecha.

Información de calidad sobre el sector forestal

La publicación, se explicó a El Observador, busca continuar aportando información de calidad sobre el sector forestal, contribuyendo al análisis y proyección de una de las actividades económicas más importantes del país.

El informe fue elaborado a partir de datos recopilados de diversas fuentes oficiales disponibles para cada uno de los años analizados, lo que garantiza la precisión y fiabilidad de la información presentada, se destacó.

Este trabajo histórico permite, tanto al sector público como al privado, dimensionar el crecimiento del sector forestal y proyectar estrategias para su futuro desarrollo.

Se tiene en cuenta como superficie efectiva aquella ocupada exclusivamente por la plantación, excluyendo cortafuegos, caminos y otras áreas anexas a la explotación forestal, incluyendo en el concepto "plantaciones forestales" a las comerciales, los bosques de abrigo y sombra, las cortinas, los parques y el bosque costero plantado.

Evolución del área forestada en Uruguay

  • 1981 con 148.614 hectáreas
  • 1987 con 165.494 hectáreas (año de aprobación de la ley forestal: Ley N° 15939)
  • 1991 con 191.710 hectáreas
  • 2001 con 640.940 hectáres
  • 2011 con 894.751 hectáreas
  • 2021 con 1.113.937 hectáreas
  • 2023 con 1.161.851 hectáreas (último ejercicio anual relevado completamente)

En el año 2023, la superficie acumulada representa el 6,6% de la superficie terrestre del país.

Considerando la superficie efectiva de nuevas áreas de plantaciones forestales, los años con destaque fueron los siguientes:

  • 1988 con 1.717 hectáreas (el registro menor)
  • 2000 con 57.613 hectáreas (el registro mayor)
  • 2023 con 24.914 hectáres (el último registro)

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país MexicoMexico

Contacto comercial del país ColombiaColombia