La agroindustria argentina volvió a brillar en el escenario internacional con su participación en Agritechnica 2025, la feria agrícola más importante del mundo, realizada en Hannover, Alemania. El evento reunió a más de 2.700 expositores de 50 países, consolidándose como un espacio clave para mostrar las últimas innovaciones en maquinaria, tecnología y soluciones para el campo.
Fecha:Wednesday 12 Nov de 2025
Gestor:INSTITUTO IDIAT
La edición 2025 de Agritechnica se desarrolló bajo el lema Touch Smart Efficiency, destacando la digitalización, automatización y conectividad como motores de transformación agrícola. Estos ejes reflejan la tendencia global hacia una agricultura más inteligente, sostenible y eficiente, capaz de responder a los desafíos del cambio climático y la creciente demanda de alimentos.
Argentina estuvo representada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Exponenciar y la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA). La delegación presentó una amplia gama de maquinaria agrícola nacional, demostrando la capacidad del país para competir en mercados internacionales con productos de calidad y tecnología avanzada.
Se exhibieron tractores, sembradoras y equipos de precisión desarrollados por empresas argentinas.
Se resaltó el aporte de la industria nacional en innovación tecnológica, especialmente en soluciones de agricultura de precisión y mecanización adaptada a distintos tipos de suelos.
La presencia argentina en Agritechnica 2025 no solo permitió mostrar el potencial de su agroindustria, sino también abrir nuevas oportunidades de negocio:
Intercambio tecnológico con empresas europeas y asiáticas.
Atracción de inversiones para fortalecer la producción nacional.
Expansión de mercados para maquinaria agrícola argentina en regiones donde la demanda de soluciones sostenibles está en aumento.
La participación en este evento refuerza la estrategia del país de posicionarse como un referente agroindustrial en América Latina, apostando por la modernización del campo y la incorporación de tecnologías que mejoren la productividad y reduzcan el impacto ambiental.