MEXICO: reporta récord en importación de fertilizantes en el primer semestre de 2024

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR AGRICOLA

MEXICO: reporta récord en importación de fertilizantes en el primer semestre de 2024

Fecha:
Thursday 29 Aug de 2024

Gestor:
INSTITUTO IDIAT

La humedad en los campos está impulsando la demanda de fertilizantes, por lo que los agricultores están aplicando los primeros tratamientos para maximizar el potencial de sus siembras.
Al respecto Juan Carlos Anaya, director de GCMA, detalló que la humedad en los campos está impulsando la demanda de fertilizantes, y los agricultores ya están aplicando los primeros tratamientos para maximizar el potencial de sus siembras.

Destacó que "sin embargo, la escasez de productos como el Fosfonitrato y el Sulfato de Amonio podría llevar a los agricultores a optar por otros tipos de fertilizantes. Aunque algunos fertilizantes han experimentado un ligero aumento en sus precios, las presiones competitivas están limitando estos incrementos".

Para enfrentar esta situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un convenio entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y una empresa privada para construir una planta de fertilizantes en el antiguo Complejo Petroquímico Escolín, ubicado entre Poza Rica de Hidalgo y Coatzintla, Veracruz.

Anaya comentó que dicho complejo dejó de operar en 2002 tras una explosión; “la nueva planta tendrá una operación prevista de 20 años y según un comunicado de la empresa privada, el acuerdo tiene un valor de 1,200 millones de dólares y se enfocará en el desarrollo de la ingeniería, construcción y operación de una planta que producirá amoniaco, urea y AdBlue, con una capacidad anual de 700,000 toneladas métricas con el objetivo de reducir gradualmente las importaciones de estos productos”.

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país MexicoMexico

Contacto comercial del país ColombiaColombia