Fecha:Tuesday 17 Oct de 2023
Gestor:INSTITUTO IDIAT
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú se prepara para la primera edición de la Convención Caprina 2023, que tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre en Lima. Este evento reunirá a expertos de España, Colombia, Brasil, Argentina y Perú con el objetivo de promover una ganadería caprina sostenible.
La Convención Caprina 2023 se llevará a cabo en el marco del proyecto Procap del INIA y se centrará en la difusión y promoción de la actividad caprina, así como en la generación y transferencia de tecnologías para mejorar la calidad genética de las cabras y la economía de los productores.
El evento abordará diversos temas, como nutrición y alimentación caprina, biotecnología, reproducción, microbiología, parasitología e inmunología, así como la transformación de productos lácteos y cárnicos para una alimentación de calidad. También se discutirán aspectos relacionados con la producción de pastos, forrajes y sistemas silvopastoriles.
La Convención permitirá conocer experiencias exitosas en la gestión de la actividad caprina y los últimos avances en el mejoramiento genético de diversas razas de cabras a nivel mundial. Además, se llevará a cabo una visita a comunidades campesinas donde el INIA ha estado transfiriendo tecnologías para mejorar esta actividad.
A través del proyecto Procap, el INIA se ha dedicado a la investigación para generar semen y embriones de cabras con alta calidad genética, lo que permite el nacimiento de cabras con la capacidad de producir carne y leche de calidad. También se ha trabajado en el fortalecimiento del núcleo genético caprino.
El INIA ha logrado recientemente el nacimiento de las primeras cabras de las razas Alpina y Murciano-Granadina con alta calidad genética, lo que contribuirá a la producción de carne y leche de alta calidad, así como de derivados lácteos. Actualmente, unos 95,000 productores en las regiones de Piura, La Libertad y Lima se dedican a la cría de cabras, y el INIA busca mejorar la competitividad en esta actividad a través de la transferencia de tecnologías.
La Convención Caprina 2023 representa un esfuerzo por promover la sostenibilidad en la ganadería caprina y fomentar la colaboración entre expertos de diferentes países en este campo.