ECUADOR: En Rocafuerte diversifican la agricultura con pitahaya y arándanos para exportar a otros mercados

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR AGRICOLA

ECUADOR: En Rocafuerte diversifican la agricultura con pitahaya y arándanos para exportar a otros mercados

Fecha:
Thursday 30 May de 2024

Gestor:
INSTITUTO IDIAT

El agua del acueducto La Esperanza está diversificando los cultivos en las zonas ubicadas a lo largo de la tubería.

Es así que en cantones como Rocafuerte se han extendido los sembríos de pitahaya, plátano, arándanos y guanábana.

Oswin Intriago, agricultor, comenta que existe una gran demanda de pitahaya para exportar a países como Estados Unidos, China y parte de Europa.

“Nosotros tenemos un buen producto por el clima y la tierra, que es benevolente. Nuestra fruta es mejor que la de otros países donde también se está produciendo la pitahaya”, expresó.

Intriago comenta que existen en Manabí cerca de 2.000 hectáreas de pitahaya sembradas en varios cantones, como Santa Ana, Rocafuerte, Junín, Chone, vía Bahía-Pedernales y Portoviejo.

Solo en Rocafuerte existen 800 hectáreas del producto, la mayoría a lo largo de la carretera que lleva a Manta.

El sistema La Esperanza empezó a funcionar en mayo de 2017 y fue construido con el objetivo de dotar de agua dulce a la fallida Refinería del Pacífico.

El proyecto no avanzó, pero el agua pasó a entregarse en ciudades como Manta, Montecristi y Jaramijó. Sin embargo, a lo largo de la tubería cientos de agricultores empezaron a conectarse.

Según un informe de la Refinería del Pacífico (RDP), desde ese 2017 hasta el 2023 han entregado 163′400.245 m³ de agua potable. De esta cifra, 104′344.279 m³ han sido para el uso de los agricultores. El resto se entrega a cantones.

Jhony Mendoza, presidente de la Asociación Agropecuaria de la zona alta de Rocafuerte y de la Asociación de Agricultores Regantes del acueducto El Aromo, manifiesta que actualmente se benefician de esta obra cerca de 5.000 agricultores. Ellos se ubican a lo largo de la tubería en cantones como Rocafuerte, Bolívar, Junín, Jaramijó, Tosagua, Manta y Portoviejo.

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país MexicoMexico

Contacto comercial del país ColombiaColombia